El reglamento de los Mercados Digitales. La regulación de las grandes plataformas

El reglamento de los Mercados Digitales. La regulación de las grandes plataformas
Autor:
Juan José Montero Pascual
Editorial:
Tirant lo Blanch
Formato:
Páginas:
340
Tapa:
Rústica
Año:
2024
Edición:
Enero
País:
España
Pesooooo:
Precio: S/. 166.00
Precio: US$ 41.60
Precio: € 46.11
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

Índice

Abreviaturas    15

Prefacio    19

Capítulo 1
Introducción a la regulación de los servicios digitales    31
I. Las plataformas digitales    31
A. Los retos jurídicos de una nueva forma de organización industrial    31
B. Plataformas en mercados multilaterales    37
1. Mercados multilaterales    37
2. Las plataformas    41
3. Las plataformas digitales    46
C. Los retos de la superintermediación    50
II. La primera ordenación de los servicios digitales    54
A. Los servicios de la sociedad de la información    54
1. Servicio prestado normalmente a cambio de una remuneración    56
2. Servicio prestado a distancia    57
3. Servicio prestado por vía electrónica    58
4. Servicio prestado a petición individual de un destinatario de servicios    59
B. Los servicios intermediarios    60
1. Servicios de mera transmisión    61
2. Los servicios de memoria caché    61
3. Los servicios de alojamiento    62
C. Aplicación de la Directiva sobre el comercio electrónico a las plataformas digitales    62
1. Las plataformas como servicios intermediarios    63
2. Las plataformas como prestadores de servicios de la sociedad de la información    66
III. La consolidación de las categorías legales    71
A. Hacia la regulación de las plataformas digitales    71
B. La nueva categoría legal de servicios de plataforma en línea    75
C. Tipos de servicios de plataforma    79
1. Servicios de intermediación en línea    79
2. Servicio de redes sociales en línea    81
3. Servicio de intercambio de videos en línea    81
D. Otros servicios relacionados    82
E. Diferentes regímenes para diferentes categorías legales    85
IV. El régimen jurídico de los servicios de la sociedad de la información    86
A. Estado de establecimiento    87
B. Autorizaciones    89
C. Restricciones a la libre prestación de servicios    90
V. El régimen jurídico de los servicios de plataforma    93
A. Moderación de contenidos ilícitos    94
B. Otras obligaciones materiales    98
C. Responsabilidad    100
D. Obligaciones formales    105
VI. Regímenes especiales    105
A. Plataformas de muy gran tamaño    105
B. Plataformas que permiten a los consumidores celebrar contratos a distancia con comerciantes    109

Capítulo 2
El Reglamento de Mercados Digitales    113
I. Introducción    113
II. Disputabilidad    115
A. Los límites de la competencia    115
1. Tendencia a la concentración    115
2. Aplicación del Derecho de la competencia    120
3. Límites del Derecho de la competencia    123
B. Disputabilidad: la regulación para la competencia    130
1. Origen y evolución del concepto de disputabilidad    130
2. Disputabilidad en los servicios digitales    133
III. Equidad    136
A. Concepto    136
B. Equidad en los mercados digitales    139
C. Prácticas desleales en los mercados digitales    140
IV. Regulación asimétrica    142
A. Concepto    142
B. El caso de las telecomunicaciones    145
C. Análisis crítico    147
V. Los servicios básicos de plataforma    149
A. Determinación del ámbito objetivo de la regulación asimétrica    149
B. Los servicios básicos de plataforma    151
1. Servicio de intermediación en línea    151
2. Motores de búsqueda en línea    152
3. Servicios de redes sociales en línea    153
4. Servicios de plataforma de intercambio de videos    154
5. Servicios de comunicación interpersonal independientes de la numeración    156
6. Sistemas operativos    157
7. Navegadores web    158
8. Asistentes virtuales    158
9. Servicios de computación en nube    159
10. Servicios de publicidad en línea    160
C. Definición de nuevos servicios básicos de plataforma    160
VI. Los guardianes de acceso    163
A. Modelos de determinación del ámbito subjetivo para la regulación asimétrica    163
B. Los criterios para la designación de los guardianes    167
C. El procedimiento para la designación de guardianes    171

Capítulo 3
La obligaciones de los guardianes de acceso    177
I. Introducción a las obligaciones    177
II. Obligaciones aplicables a todos los guardianes    181
A. Obligaciones de separación de datos–art. 5.2    181
B. Libertad de presentar denuncias–art. 5.6    186
C. Prohibición de ventas vinculadas–arts. 5.7 y 5.8    187
D. Clasificación transparente, equitativa y no discriminatoria–art. 6.5    189
E. Portabilidad de datos–art. 6.9    195
F. Terminación del contrato – art. 6.13    197
III. Motores de busqueda en línea    198
A. Motores de búsqueda    198
B. Acceso y clasificación en condiciones FRAND – arts. 6.5 y 6.12    202
C. Obligación de acceso a los datos de búsqueda–art. 6.11    210
IV. Servicios de intermediación    215
A. Servicios de intermediación    215
B. Prohibición de cláusulas “Most Favoured Nation”–art. 5.3    217
C. Prohibición de uso de datos para competir con clientes–art. 6.2    221
D. Compartición de datos por el guardián- 6.10    223
V. Sistemas operativos    224
A. Sistemas operativos y tiendas de aplicaciones    224
B. Sistema operativo abierto–arts. 6.3, 6.4, 6.6 y 6.7    227
1. Obligación de permitir la instalación de apps y tiendas de apps    228
2. Interoperabilidad    229
3. Aplicaciones preinstaladas    230
4. Neutralidad de Internet    233
C. Acceso equitativo, razonable y no discriminatorio – arts. 5.4, 5.5 y 6.12    234
1. Acceso a la tienda de apps en condiciones FRAND    234
2. Contratación fuera de plataforma    238
VI. Servicios de intermediación de publicidad    241
A. Servicios de publicidad    241
B. Transparencia en la intermediación publicitaria–arts. 5.9 y 5.10    245
C. Acceso a los instrumentos de medición–art. 6.8    247
D. Otras obligaciones    248
VII. Servicios de comunicación interpersonal independientes de la numeración    249
A. El servicio    249
B. Interoperabilidad en telecomunicaciones    252
C. Obligación de interoperabilidad    255

Capítulo 4
La ejecución del Reglamento de Mercados Digitales    261
I. La escalera de intervención    261
II. Instrumentos de “compliance”    267
A. Garantía y demostración del cumplimiento    267
B. El informe anual    273
C. Los agentes de cumplimiento y el responsable de la función de comprobación del cumplimiento    276
D. Otros instrumentos    279
1. Cumplimiento desde el diseño    279
2. Códigos de conducta y certificaciones    280
III. La actividad de regulación    281
A. Una intervención “semi-dinámica”    281
B. Potestad de completar las obligaciones con alcance general    284
C. Potestad de especificar el contenido de las obligaciones con alcance individual    288
D. Potestad de adoptar ulteriores medidas correctoras    292
1. Procedimiento para adoptar medidas ulteriores    292
2. Contenido de las medias ulteriores    293
E. Otros instrumentos    298
1. Dialogo regulatorio    298
2. Directrices    299
3. Excepciones en la aplicación de las obligaciones    300
4. Compromisos    301
IV. La actividad sancionadora    303
A. Procedimiento sancionador    303
B. Investigación    305
C. Sanciones    311
D. Valoración    313
V. Marco institucional    316
A. La Comisión    316
B. Las autoridades nacionales    319

Bibliografía    327

El reglamento de los Mercados Digitales. La regulación de las grandes plataformas
Consulta por este libro El reglamento de los Mercados Digitales. La regulación de las grandes plataformas

Ofertas

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

Quienes compraron este libro también compraron

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

LECCIONES DE DERECHO PENAL Y E..

Ronal Hanco Lloclle

S/ 125.00

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y NORMAS DE CONTROL (2 tomos)

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES..

ALBERTO RETAMOZO LINARES

S/ 219.00

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios a 90 años de la primera edición de la Reine Rechtslehre

¿QUO VADIS, KELSEN? Estudios ..

Director: Alejandro González Monzón (La Habana, Cuba)

S/ 119.00

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL. Ensayos de dogmática penal

PERSPECTIVAS CRÍTICAS SOBRE L..

Raúl Pariona Arana (Editor)

S/ 55.00

-->